A dieciséis años del femicidio de mi mamá, no puedo menos que agradecerles por todo lo que han hecho por nuestra lucha y por este documental, «Femicidio. Un caso, múltiples luchas», que se verá el martes 20 de julio a las 22:30 horas de México por el Canal 26.1 SETTV Puebla y online a través del sitio web de la emisora.
Escribo esto en primera persona, porque ésta ha sido mi forma de contar mi historia y de sanar colectivamente.

Ahora es turno de agradecerles y, por supuesto, de seguir reclamando que en la Argentina se dé respuesta al reclamo de los familiares de víctimas de femicidio, sobre todo en lo referido al cumplimiento efectivo de la Ley Brisa para huérfanos y huérfanas menores de 21 años cuyas madres hayan sido asesinadas en una situación de violencia de género.
Otra de las reivindicaciones de los familiares tiene que ver con la asistencia integral (legal, psicológica, económica), puesto que son muchas las familias que necesitan ayuda después de los femicidios y, más aun, en esta situación actual de pandemia y de crisis económica.
Idealmente, deberíamos poner dejar de contar femicidios cada treinta o cuarenta horas en la Argentina, garantizar el cumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas y que no tengamos que atacar la problemática paliativamente sino que pudiéramos hacerlo preventivamente.
En este día, un abrazo especial a los familiares Atravesados por el femicidio a quienes pueden seguir en las redes sociales, a la mamá de Lucía Pérez, a la mamá de Evelyn Lehr (que ahora tiene un corto para su hija, titulado Molly) y un abrazo al equipo del documental y a todas las personas que lo hicieron posible.
María Elena Gómez (Miss Mariela)
27-04-1952 / 19-07-2005
Presente. Ahora y siempre.
Por ella y por la memoria de las que nos faltan.
#VivasYLibresNosQueremos
Mara Avila
Reblogueó esto en el blog de Mara Avilay comentado:
A 16 años del femicidio de mi mamá, agradecimiento, reclamos y emisión de nuestro film el 20 de julio en México.
Me gustaMe gusta