Gracias por apoyarnos en 2017. Feliz 2018.

Desde el equipo del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas queremos enviarles un agradecimiento por habernos acompañado durante este año de lucha y de rodaje. Cada vez estamos más cerca del estreno de este film motivado por el femicidio de María Elena Gómez (Miss Mariela) que busca visibilizar el camino de lucha y el duelo de una víctima colateral de femicidio en la Argentina, entendiendo que esa lucha es y será siempre colectiva.

Un año de rodaje

Empezamos 2017 incorporando a nuestro equipo técnico a nuestra directora de fotografía (DF), Melina Terribili; con ella tuvimos nuestra primera jornada de rodaje el 8 de marzo, en ocasión del llamado Paro Internacional de Mujeres a propósito del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. 

Mariela presente. Film femicidio. 8 de marzo de 2017
Presente por Mariela en el Congreso de CABA. Foto: Analía Ávalos

Nos reunimos en Caballito y partimos hacia el Congreso de la ciudad de Buenos Aires, donde levantamos pancartas y dijimos un «presente» por Mariela, junto a voluntarias, amigas y familiares que se sumaron –a todxs, nuestro enorme agradecimiento–. Desplegamos la bandera que solemos llevar a diversas marchas, la atamos a las rejas del Congreso y luego la cargamos durante toda la multitudinaria movilización que se extendió desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Editamos este breve video sobre la marcha:

Pueden ver el álbum de fotos que tomó María Alejandra Adler aquí. Muchas gracias a las amigas que nos sacaron fotos y a todas las personas que colaboraron.

En abril y mayo, grabamos un par de jornadas en interiores, relacionadas con la memoria y con el proceso de duelo.

backstage film femicidio caro reynoso y mara avila interiores
Backstage de rodaje en interiores. En la foto: Carolina Reynoso y Mara Avila. Foto de Mercedes Ducos López.

Pueden ver los álbumes de fotos de estas jornadas en este link y también aquí.

backstage documental femicidio. un caso, múltiples luchas
Backstage del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas. En la foto de izquierda a derecha: Carolina Reynoso, Mara Avila, Melina Terribili.

En mayo también grabamos en el auditorio del Club Cultural Matienzo, junto a la profesora, bailarina de danza contemporánea y amiga, Jimena Pérez Salerno, y un hermoso grupo de bailarinas y bailarines –también amigxs– a quienes agradecemos nuevamente por participar con tanta empatía y amor –agradecemos a su vez al Matienzo y a su equipo por permitirnos grabar allí y por la buena onda de siempre–.

Backstage rodaje en el Club Cultural Matienzo. Femicidio. Un caso, múltiples luchas.
Backstage de @FilmFemicidio en el Club Cultural Matienzo. Foto: La Socia

Esta jornada fue una de las más teatrales y poéticas que hemos tenido hasta el momento, de lo cual estamos muy orgullosas y agradecidas.

Backstage rodaje en el Club Cultural Matienzo. Femicidio. Un caso, múltiples luchas.
Backstage de @FilmFemicido en el Club Cultural Matienzo. Foto: Mercedes Ducos López

Pueden ver imágenes de esta jornada en este álbum y en este otro link.

En julio, grabamos en el barrio de Liniers y charlamos con Teresa Avila, tía de Mara. Le agradecemos por su tiempo y por todo su amor.

Rodaje en interiores Film femicidio.
Backstage del rodaje de @FilmFemicidio. En la foto, de izquierda a derecha: Teresa Avila, Mara Avila, Lucho Corti.

Pueden ver más fotos de esa jornada aquí.

Captura de pantalla del film Femicidio. Un caso, múltiples luchas
Captura de pantalla del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas (material en crudo del rodaje en Puerto Madero).

En agosto, a pesar del dolor que esto suponía, estuvimos en Puerto Madero, donde ocurrió el femicidio de María Elena Gómez el 19 de julio de 2005. Grabamos un traveling muy bello a través del Puente de la Mujer y algunas escenas en la esquina de Aimé Painé y Azucena Villaflor.

Backstage del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas en Puerto Madero
Backstage del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas en Puerto Madero. De izquierda a derecha: Melina Terribili, Mara Avila, Carolina Reynoso.

En septiembre, tuvimos nuestra anteúltima jornada de rodaje del año en la Biblioteca Nacional, donde grabamos en exteriores y también en interiores, en particular en la hemeroteca, donde contamos con asistencia de las autoridades y empleadxs del lugar a la hora de registrar imágenes de las notas de diarios argentinos que en 2005 comunicaron la noticia sobre el femicidio de Mariela. Les agradecemos por permitirnos grabar allí.
Pueden ver imágenes de backstage de esa jornada aquí.

Captura de pantalla del film Femicidio. Un caso, múltiples luchas
Captura de pantalla del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas (material en crudo del rodaje en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional, en Buenos Aires).

Finalmente, en noviembre, grabamos en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 27, donde el 23 de mayo de 2007 tuvo lugar el juicio oral por el femicidio de María Elena Gómez, en una causa catalogada como «homicidio simple».

Backstage del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas
Backstage del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas en el TOC N° 27. Foto: Carolina Reynoso.

Ese mismo día, registramos imágenes en el Bar Troilo, ubicado en la esquina de Paraguay y Paraná, donde Mara y sus amigas y familiares estuvieron presentes antes del juicio en cuestión.

Backstage del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas
Backstage del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas, en el Bar Troilo de CABA. En la foto: Mara Avila y Mercedes Ducos López (captura de pantalla de material en crudo).

Los medios también nos apoyaron este año

Agradecemos a los medios de comunicación, periodistas y a todos nuestros contactos que difunden nuestro trabajo en las redes sociales. Aquí pueden ver una entrevista para el noticiero Más despiertos del canal La Nación Más, emitida el 8 de junio de 2017.

También nos hicieron una nota para el blog Mujeres urbanas , para el programa radial Caballo de troya emitido por Radio Caput y para la revista Haciendo Cine:

Nota sobre Femicidio. Un caso, múltiples luchas para la revista Haciendo cine
Nota sobre Femicidio. Un caso, múltiples luchas para la revista Haciendo cine por Laura Cedeira.

Terminamos el año editando, habiendo incorporado a Marisa Montes como montajista:

Nos involucramos en muchas luchas durante 2017. Fue un año intenso y enriquecedor.
Esperamos seguir luchando en las calles, en los espacios de arte y formación de los que somos parte y en nuestra cotidianidad, para que en 2018 podamos decir efectivamente #NiUnaMenos .

Abrazo enorme,

El equipo de @FilmFemicidio

Quiénes somos

Carolina Reynoso (productora ejecutiva)

Melina Terribili (DF)

Mercedes Ducos López (jefa de producción)

Lucho Corti (director de sonido)

Marisa Montes (montajista)

Mara Avila (directora, guionista y protagonista; hija de Mariela).

Redes sociales

Facebook: facebook.com/FilmFemicidio
Twitter: twitter.com/FilmFemicidio
YouTube: http://tinyurl.com/let9ffj
Google+: plus.google.com/101190621069285879700/
Storify: storify.com/FilmFemicidio

Sitio web

http://www.filmfemicidio.com.ar