El documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas en cartel durante el 8M

Gacetilla de prensa

El documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas de Mara Avila se estrenará el 7 de marzo de 2019 en el cine Gaumont, Rivadavia 1635, Ciudad de Buenos Aires, en el marco del #8M. Es un documental en primera persona sobre el camino de lucha y de duelo de la directora del film a partir del femicidio de su mamá, María Elena Gómez (Miss Mariela), ocurrido el 19 de julio de 2005.

Diseño gráfico: Pablo Mozuc

Con apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), este largometraje documental surgió en el marco de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y fue la tesina de grado de Mara, con la cual se recibió como Licenciada en Ciencias de la Comunicación en diciembre de 2018, habiendo comenzado a trabajar en el film en marzo de 2014, bajo tutoría del realizador y docente, Eduardo Cartoccio.

El documental obtuvo dos subsidios del INCAA (uno para guión en 2015 y otro para producción en 2016). De este modo, Mara pudo realizar un taller de guión con el documentalista y docente Gustavo Fontán y avanzar en la realización del film, conformando un equipo de trabajo que incluye a: Melina Terribili (dirección de fotografía y cámara), Marisa Montes (montaje y postproducción de video), Lucho Corti (dirección de sonido), A mí misma (música original), Carolina Reynoso (producción ejecutiva), Mercedes Ducos López (jefa de producción). Asimismo, participan del documental voluntarias y amigas de la directora, performers de danza contemporánea en escenas rodadas en el Club Cultural Matienzo con la destacada presencia de Jimena Pérez Salerno, familiares de víctimas de femicidio como Maru Acosta y Marcela Salgado, activistas y amigas de María Elena Gómez y de la protagonista.

La película estará en cartel del 7 al 13 de marzo de 2019 a las 19:45 horas en la sala 2 del cine Gaumont perteneciente a los Espacios INCAA, ubicado en Rivadavia 1635, Ciudad de Buenos Aires. La entrada es de $30 pesos y de $10, para estudiantes (con libreta universitaria),  jubiladxs (PAMI y otros con recibo de haber) y docentes. El horario puede sufrir modificaciones. Teléfono del cine: 4382-4406.

El equipo del documental agradece por la difusión y por la asistencia de jueves a domingos para que el film pueda permanecer al menos otra semana en cartel.

Resulta muy significativo que este documental que narra la historia de lucha de una hija de una víctima de femicidio se estrene la semana del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el que se realizará una movilización y un paro transfeminista en toda la Argentina y en el mundo. Los hashtags que acompañan esta convocatoria pueden resumirse como: #8M #NosotrasParamos #8M2019 #NosotresParamos #VivasNosQueremos #AbortoLegalYa

REDES SOCIALES Y SITIO WEB

Web: www.filmfemicidio.com.ar  

Facebook: www.facebook.com/FilmFemicidio   

Twitter: www.twitter.com/FilmFemicidio  

Instagram: www.instagram.com/FilmFemicidio  

YouTube: http://tinyurl.com/let9ffj

SINOPSIS

El 19 de julio de 2005, María Elena Gómez salió con su pareja, Ernesto Jorge Narcisi, en Buenos Aires. Esa noche Narcisi la mató a puñaladas. Los medios comunicaron la noticia como un “crimen pasional en Puerto Madero”. A diez años de ese hecho Mara Avila, hija de la víctima, puede resignificar ese supuesto “crimen pasional” como un femicidio y decide realizar un documental en primera persona, para darle un nuevo sentido político, desde lo subjetivo y desde lo social, a su mayor tragedia familiar.

FICHA TÉCNICA

Dirección de fotografía y cámara: Melina Terribili

Montaje y postproducción de video: Marisa Montes

Sonido directo y postproducción: Lucho Corti

Música original: A mí misma (Luciana Foglio, Cecilia Grammatico, Manuela Aguirre)

Producción ejecutiva: Carolina Reynoso

Jefa de producción: Mercedes Ducos López

Asesoramiento en guión: Gustavo Fontán, Marisa Montes, Eduardo Cartoccio

Diseño gráfico: Pablo Mozuc

Guión, producción y dirección: Mara Avila

Duración: 88 minutos

Calificación: Apta para mayores de 13 años

Con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de FEDUN (Federación de docentes de UBA).

TRAILER

YouTube:

Instagram:

AVALES INSTITUCIONALES

* Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres

* ONG La Casa del Encuentro

* INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo)

* CECyM (Centro de Encuentros Cultura y Mujer)

* Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires

* Mujeres en Foco, Festival internacional de Cine por la equidad de género

* APUBA (Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires)

* Secretaría de Desarrollo y Bienestar de los Trabajadores Universitarios de la UBA

* Área de Comunicación, Géneros y Sexualidades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UBA

* Área de Documentales de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UBA

* Area de artes escénicas y audiovisuales de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UBA

PRENSA SOBRE EL ESTRENO DEL FILM  

Suplemento Las 12, Página 12: https://www.pagina12.com.ar/176271-h-i-j-a

Radio Provincia de Buenos Aires FM 97.1: https://soundcloud.com/mara-avila-1/mara-avila-fm-provincia-971-film-femicidio-estreno-2019?in=mara-avila-1/sets/entrevistas-sobre-el-film

AM 690: https://soundcloud.com/mara-avila-1/entrevista-sobre-el-estreno-del-documental-femicidio-un-caso-multiples-luchas?in=mara-avila-1/sets/entrevistas-sobre-el-film

AnCCOM: http://anccom.sociales.uba.ar/2019/02/26/femicidio-un-documental-que-le-grita-al-silencio/

SEM México: http://www.semmexico.com/gallery-post.php?id=7361

La Izquierda Diario: http://laizquierdadiario.com/2-URLs-URL-parent-Fecha-Su-mama-fue-victima-de-femicidio-Mara-Avila-cuenta-su-historia-en-documental-que-se-estrena-hoy

Radio Estación Sur de La Plata: https://radioestacionsur.org/2019/02/28/femicidio-un-caso-multiples-luchas/

Tierraunder.com: https://www.tierraunder.com.ar/este-7-de-marzo-estrena-femicidio-un-caso-multiples-luchas/

Programa Cinefilia por Radio La Bici: https://radiocinefilia.blogspot.com/2019/03/invitados-del-2-de-marzo.html  

A24.com: https://www.a24.com/actualidad/conto-femicidio-mama-documental-logro-resignificar-dolor-03022019_SkCRbwOU4