
A través de este post, les hago llegar mi enorme agradecimiento a todas las personas que fueron parte del documental, desde el equipo hasta las voluntarias, pasando por quienes dieron su testimonio, quienes participaron como performers y quienes lo difundieron desde el minuto uno.
Sin ánimo de hacer demasiado largo el mensaje, quiero agradecer también a todas las personas que este año facilitaron sus contactos y me escribieron para proyectar el film en varias ciudades del país, en colegios, universidades, centros culturales; en Guatemala, en Bélgica y, próximamente, en un festival internacional del cual no puedo dar datos hasta que se haga público.
Me encuentro cerrando el año con mucha gratitud hacia ustedes, hacia la prensa que difundió el estreno del film el 7 de marzo en el cine Gaumont y durante todo 2019.
Un abrazo especial para todas las mamás, hermanas y familiares de víctimas de femicidio que conocí durante las proyecciones del documental este año.
En 2020 seguiremos luchando por las que no tienen voz.
Ellas, presentes, hoy y siempre.
Abrazo y puño en alto siempre,
Mara Avila
Directora del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas; hija de María Elena Gómez (Miss Mariela)
P.D.: el film está a disposición de quienes deseen proyectarlo en los espacios donde lo consideren oportuno.
Última nota donde se menciona el documental

Les dejo aquí la última nota que fue publicada sobre nuestra lucha contra la violencia de género en la Argentina, por la periodista Natalie Alcoba para el diario canadiense The globe and mail. Mi mamá hubiera estado orgullosa de ver su nombre allí, tan lejos 🙂