El documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas se emitirá por el canal Cine.ar TV el lunes 1 de junio de 2020 en toda la argentina, en la semana del quinto aniversario de la histórica movilización #NiUNaMenos.
El largometraje Femicidio. Un caso, múltiples luchas (Avila, 2019), estrenado el 7 de marzo de 2019 en el cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires, recorre en primera persona el camino de duelo y la lucha de la directora a partir del femicidio de su madre, ocurrido el 19 de julio de 2005 en la ciudad porteña.
Habiendo sido la tesina de grado de Avila para la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, el film obtuvo apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y recorrió desde su estreno diversas ciudades del país y otras del exterior, tales como Guatemala, North Carolina y Bruselas, en espacios variados y muchas veces con fines educativos.
Elegido para la competencia de documentales del 8° Festival de Cine Nacional Leonardo Favio y habiendo sido parte de la programación del Festival de Cine de Oruro en enero de 2020, el documental Femicidio… también fue parte de la X Muestra de cine internacional Memoria, Verdad, Justicia Guatemala 2019, de la X Muestra de cine de la Lluvia 2019 en Villa La Angostura y próximamente será parte de la programación de la muestra internacional Contra el silencio, todas las voces en la categoría «mujeres«, pospuesto debido a la pandemia del Covid-19 para el 17 de septiembre de este año en México.
A cinco años de la histórica movilización bajo el lema #NiUnaMenos –y teniendo en cuenta la aún vigente necesidad de dar respuesta a la problemática de la violencia de género agravada por la cuarentena obligatoria dispuesta tras la pandemia del Coronavirus–, el film Femicidio. Un caso, múltiples luchas se emitirá por la señal Cine.ar TV el lunes 1 de junio a las 23:59 horas en toda la Argentina (se puede consultar dónde ver el canal en todo el país AQUÍ).

En caso de no poder ver el film en esta fecha, se podrá visualizar en la plataforma Cine.ar Play en toda la Argentina aquí.
SInopsis
El 19 de julio de 2005, María Elena Gómez salió con su pareja, Ernesto Jorge Narcisi, en Buenos Aires. Esa noche Narcisi la mató a puñaladas. Los medios comunicaron la noticia como un “crimen pasional en Puerto Madero”. A diez años de ese hecho Mara Avila, hija de la víctima, puede resignificar ese supuesto “crimen pasional” como un femicidio y decide realizar un documental en primera persona, para darle un nuevo sentido político, desde lo subjetivo y desde lo social, a su mayor tragedia familiar.
Ficha técnica
Dirección de fotografía y cámara: Melina Terribili
Montaje y postproducción de video: Marisa Montes
Sonido directo y postproducción: Lucho Corti
Música original: A mí misma (Luciana Foglio, Cecilia Grammatico, Manuela Aguirre)
Producción ejecutiva: Carolina Reynoso
Jefa de producción: Mercedes Ducos López
Asesoramiento en guión: Gustavo Fontán, Marisa Montes, Eduardo Cartoccio
Diseño gráfico: Pablo Mozuc
Guión, producción y dirección: Mara Avila
Duración: 88 minutos
Calificación: Apta para mayores de 13 años (los menores pueden asistir en compañía de un adulto)
Con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de FEDUN (Federación de docentes de las universidades).
Redes sociales y sitio web
Facebook: www.facebook.com/FilmFemicidio
Twitter: www.twitter.com/FilmFemicidio
Instagram: www.instagram.com/FilmFemicidio
YouTube: http://tinyurl.com/let9ffj
última entrevista emitida por TV en el #8M
contacto
A través del sitio web en: https://filmfemicidio.com.ar/contacto/
Perfil en FilmFreeway: https://filmfreeway.com/MaraAvila
Celular +54911-59546272
#cine #VivasNosQueremos
Reblogueó esto en el blog de Mara Avilay comentado:
Nuestro documental en Cine.ar TV hoy a las 23:59 horas en toda la Argentina. Bella noticia para este quinto aniversario del #NiUnaMenos
Me gustaMe gusta